"Niños de bantundi" (población cercana a Baja Kunda)
Ya he dado mis primeras clases en la escuela... los niños estan encantados... los profesores también... y yo más...
Uno de los profesores será el encargado de estar conmigo en todas las sesiones de P.E. Physical Education, para ejercer a posteriori de profe de esta materia... vamos a dar nociones de conocimiento del cuerpo, normas de higiene, conocimiento en general de los deportes...
Hemos empezado con juegos... les encanta los juegos de persecuciones y aprovechamos para contar hasta diez en inglés y en español...
Los sabados doy clases de español a los profesores... Los martes y jueves, en mi habitacion se reunen unos cuantos jovenes para que les ensenye karate, katas, preparación física y combate... Los miercoles también en mi habitacion se reunen unos jovenes también aprender español... asi que tengo empleado la mayor parte el tiempo... Si alguien tiene dudas sobre que función puede hacer aqui, que no las tenga... aqui se puede hacer de todo... no hace falta ser filólogo, tan solo tener ganas de divertirse y hacer que se diviertan aprendiendo cualquier cosa...
Haciendo una pequeña aproximación a la realidad educativa, sin entrar de lleno en el trabajo de campo que nos llevará a conocer el total de niños/niñas escolarizados/as señalaré que el colegio cubre unas cuantas poblaciones cercanas...
Algunos pueblos tienen "madrassa" que es la escuela árabe, que esta a medio camino de la escolarizacion, dado que solamente se imparte el Corán en unas pocas horas al dia...
En la escuela, se imparte inglés, matemáticas, ciencias sociales y naturales y ahora educación física. Antes tenian tiempo para "juegos" que era su clase de P.E.
Hoy hemos visitado algunas poblaciones cercanas para convencer a los padres sobre la necesidad de escolarizar a sus hijos... hemos conseguido bastantes compromisos...
Un problema específico que posee Fatatenda, que es un pequeño pueblo situado a unos tres kilometros de Baja Kunda es que no hay ningun niño escolarizado y solo alguno acude a la madrassa. La razon es sencilla, son gente muy, muy pobre.
En la escuela se hacen dos turnos, los de mañana estudian y luego comen en la escuela antes de volver para casa... los de tarde lo hacen a la inversa, primero comen y luego estudian...
Para poder acceder a la escuela, a pesar de que es gratuita, necesitan poder pagar 2/3 dalassis por dia y por niño para poder pagar la comida.. 3 dalasis por dia son 15 dalasis a la semana, o lo que es lo mismo 60 dalasis al mes por niño, por 8 meses son 480 dalasis por la comida de todo el año... escolarizar 15 niños de esa población costaria 7200 dalasis. Tambien tienen que pagar el uniforme que cuesta unos 150 dalasis. Eso quiere decir que la comida de todo un año y los uniformes de 15 niños costaria 9450 dalasis unos 300 euros (20 euros por niño)...
No sé, para nosotros pueden resultar cantidades insignificantes... para ellos representa un esfuerzo casi infranqueable...
El sistema de apadrinamientos no és la solucion definitiva de los problemas de esta población pero puede ser en un momento dado un sistema de gran ayuda...
Otro dia os contaré algunas ideas que tengo sobre los apadrinamientos, ¿ok?
An na i kunyi
Isa bajaga